La idea de que pueda ser aceptable que los animales puedan ser explotados por los humanos para comida, vestido u otras razones proviene básicamente de dos fuentes principales:
1.El concepto teológico de Dominio basado en el Génesis (1:20-28) donde es dado a Adán el dominio sobre el mundo no humano.
2.La suposición de que los animales no pueden poseer derechos porque no tienen capacidades como racionamiento, lenguaje o conciencia

1.El concepto teológico de Dominio basado en el Génesis (1:20-28) donde es dado a Adán el dominio sobre el mundo no humano.
2.La suposición de que los animales no pueden poseer derechos porque no tienen capacidades como racionamiento, lenguaje o conciencia


Había cuatro escuelas influyentes en la Grecia Antigua: animismo, vitalismo, mecanismo y antropocentrismo. El filósofo y matemático Pitágoras (~580-500 a.C.) fue citado como primer filósofo de derechos de los animales [3] por su creencia de que animales y humanos están equipados con el mismo tipo de alma. Pitágoras pensaba que el alma de los animales era inmortal, hecho de fuego y aire, y que era reencarnada de humano a animal o viceversa. Pitágoras fue vegetariano y un "liberador" en cuanto a que compraba animales del mercado para darles luego la libertad.
Animales marinos

fulllll video !!!
ResponderEliminar